miércoles, 29 de abril de 2020

Sesion 18. Laboratorio

Tema: PRACTICA DE LABORATORIO # 13

Aprendizaje Esperado:
Conocer el efecto de las soluciones sobre la materia orgánica.


Ya hemos analizado las concentraciones porcentuales, ahora lo veremos aplicado en una practica y los efectos que generan en la materia orgánica (papa) y como es que los sólidos viajan  a través de una membrana plasmática.


Actividad
1. Realiza el marco teórico de la practica 13.

2. Realiza el experimento de las pasas, si por alguna razón no tienes pasas, utiliza algún otro fruto seco o  chiles secos.

3.  Revisa el siguiente video para contestar la parte de la papa.


4. Realiza el reporte correspondiente en tu manual.

5. Envía Evidencias al correo. Fecha máxima de entrega es el lunes 04 de mayo.



Nota: Te informo que a partir del 4 de mayo, nos mudaremos a la plataforma Classroom, para ello todos necesitan tener una cuenta de correo de gmail.
El lunes 4 revisa el blog para que anotes el nombre de la clase que utilizaremos.



!Que tengan excelente día¡
Buen Día, que tengas un día excepcional imagen #9219 - Imágenes Cool

 


martes, 28 de abril de 2020

SESION17. SOLUCIONES PORCENTUALES

TEMA: SOLUCIONES PORCENTUALES

APRENDIZAJE ESPERADO:

APLICAR LOS CONCEPTOS ADQUIRIDOS EN LA SOLUCIÓN DE DIVERSOS PROBLEMAS.


 HOLA CHICOS.
 ESPERO SE ENCUENTREN BIEN.



HOY VAMOS A TRABAJAR NUESTRA ULTIMA SESIÓN DE SOLUCIONES PORCENTUALES, PRIMERO VAMOS A REVISAR UN VIDEO EN DONDE NOS REFRESCARAN LOS CONOCIMIENTOS YA ANTES ADQUIRIDOS.

DA CLIC AQUÍ:SOLUCIONES


UNA VEZ CONCLUIDA LA REVISIÓN DE ESTE VIDEO, AHORA TE PIDO QUE REALICES LOS SIGUIENTES EJERCICIOS, UBICADOS EN UN MATERIAL DEJO EL LINK:

ᐈ Hombre pensando caricatura imágenes de stock, dibujos hombre ...


NO OLVIDES ENVIAR TU EVIDENCIA.

REALIZA COMENTARIO PARA TU ASISTENCIA 

 BUENA SUERTE CON SUS EJERCICIOS, NOS VEMOS EN LA SIGUIENTE VIDEOCONFERENCIA.

SESION 16. SOLUCIONES PORCENTUALES

TEMA: SOLUCIONES PORCENTUALES

APRENDIZAJE ESPERADO:

RETOMAR LOS PROBLEMAS Y CONCEPTOS DE SOLUCIONES PORCENTUALES.

HOLA ESPERO LES HAYA QUEDADO MAS CLARO LOS CONCEPTOS DE SOLUCIONES PORCENTUALES PARA ELLO REALIZAREMOS UN REPASO DE CONCEPTOS.

ACTIVIDAD 1.

PARA ELLO REALIZA UNA SOPA DE LETRAS O CRUCIGRAMA EN EL CUAL INCLUYAS LOS CONCEPTOS DE ESTE TEMA, PUEDES UTILIZAR LAS SIGUIENTES PLATAFORMAS




 ACTIVIDAD 2.

1. DA CLICK EN EL SIGUIENTE ENLACE:     EJERCICIO

2. CONTESTA LO QUE SE TE PIDE

3. ENVÍA EVIDENCIA DE AMBAS ACTIVIDADES


NOS VEMOS PRONTO EN NUESTRA NUEVA VIDEOCONFERENCIA.

!LINDO DÍA¡

 

domingo, 26 de abril de 2020

SESION 15 CONCENTRACIONES PORCENTUALES


TEMA:  SOLUCIONES PORCENTUALES

APRENDIZAJE ESPERADO:

RECONOCER EL SOLUTO Y EL SOLVENTE EN LOS PROBLEMAS PARA   LA RESOLUCIÓN DE ESTOS.


! HOLA CHICOS ¡

HOY REVISAREMOS COMO RESOLVER LOS PROBLEMAS DE LA PAGINA 70 DE SU LIBRO DE TEXTO, DEBIDO A QUE ME COMENTARON QUE TENÍAN MUCHAS DUDAS DE ESTOS, PARA ELLO NECESITO QUE REVISEN SU CORREO YA QUE POR MEDIO DE ESTE LES ENVIÉ EL ID Y CONTRASEÑA PARA ENTRAR A UNA SESIÓN DE ZOOM EN DONDE RESOLVEREMOS LOS EJERCICIOS QUE ME COMENTAN QUE TIENEN DUDAS.


DE CUALQUIER FORMA AQUÍ DEJARE UN PRESENTACIÓN EN POWER POINT QUE ES LO QUE ANALIZAREMOS EN LA SESIÓN DE ZOOM, PARA AQUELLOS QUE NO PUEDAN CONECTARSE. 



LES RECUERDO A TODOS AQUELLOS QUE TIENEN PENDIENTES DE ACTIVIDADES Y PROYECTO ME LOS HAGAN LLEGAR MAS TARDAR EL MIÉRCOLES, YA QUE PRONTO LES ENTREGARE EVALUACIONES. 
CUALQUIER DUDA COMUNICARSE POR MEDIO DEL CORREO.


LOS INVITO A REVISAR LA PROGRAMACIÓN EN TELEVISIÓN Y REALICEN SUS NOTAS POR FAVOR.






!SUERTE Y NOS VEMOS¡

miércoles, 22 de abril de 2020

SESION14.CONCENTRACIONES PORCENTUALES

TEMA:
EJERCICIOS DE CONCENTRACIONES PORCENTUALES.

APRENDIZAJE ESPERADO:

 RECONOCE COMO SE PUEDEN EFECTUAR LOS PROBLEMAS DE CONCENTRACIÓN PORCENTUAL, APLICANDO LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN LA SESIÓN ANTERIOR.

!HOLA MUY BUEN DÍA¡

YA ESTAMOS POR TERMINAR LA SEMANA DE REINICIO DE ACTIVIDADES, HOY SOLO TRABAJAREMOS LA RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS

ACTIVIDAD 1:  
  
1) CONSULTA TU LIBRO EN LA PAGINA 70-71, Y RESUELVE LOS EJERCICIOS, PUEDES CONSULTAR LOS CÓDIGOS   QR QUE APARECEN EN LA PAGINA 70 POR SI TIENES DUDAS, O MANDARME CORREO PARA ACLARAR LAS DUDAS.

2) ENVÍA EVIDENCIAS DE TU TRABAJO PARA REALIZAR CORRECCIONES SI ASÍ LO REQUIEREN.

 ACTIVIDAD 2:

LA PRÓXIMA SEMANA PROGRAMARE UNA CONFERENCIA EN ZOOM, ASÍ QUE POR FAVOR  INSTALEN ESTA EN SUS CELULARES O REVISEN EN LA COMPUTADORA COMO ENTRAR A ESA APLICACIÓN, YO LES ENVIARE EL ID Y LA CONTRASEÑA, ESTA CONFERENCIA TIENE EL OBJETIVO DE ACLARAR DUDAS CON RESPECTO A LA SOLUCION DE DUDAS DE LOS EJERCICIOS QUE VAN A REALIZAR.


! EXCELENTE DÍA ¡


martes, 21 de abril de 2020

SESION13. PRACTICA DE LABORATORIO

TEMA: ELABORACIÓN DE UN SISTEMA DISPERSO.

APRENDIZAJES ESPERADOS:

CONOCER LAS PROPIEDADES DE LOS SISTEMAS DISPERSOS APLICÁNDOLOS EN LA REALIZACIÓN DE UN PRODUCTO DE CONSUMO COTIDIANO.

Buen día chicos.
Espero se encuentren muy bien, saludos a todos.

Les informo que cada semana realizaremos  una practica con la finalidad de retomar el uso de su manual, algunas de ellas las podrán hacer en su casa como en el caso de la de cromatografía, y algunas otra las observaran  en videos, si se que no es lo mismo pero creo nadie de ustedes cuenta con un laboratorio ¿ o Si?.

Como se va ha realizar dicha actividad van a reportar en su manual y tendrán que enviar fotografías a la profesora Elizabeth Perez y a mi, les dejo el correo de la maestra Eli : crisdavleo79@hotmail.com

Actividad de laboratorio: Elaboración de Malvaviscos


Aquí dejo el video de como se realiza Malvaviscos

NOTA: si tienes los materiales puedes realizar la practica en casa, la miel de maíz (Glucosa) se puede sustituir por miel de abeja.

Reporte
  1. Marco teórico (recuerden que cuenta como actividad de clase)
  2. actividades propias de la practica resultados, análisis de resultados, observaciones estas serán de lo observado en el video o realizado en casa, cuestionario y referencia bibliográfica.
  3. Entregar fotos del reporte elaborado en casa ( para ambas profesoras)
  4. Tienen como fecha limite de entrega de reporte el sábado  26 de abril.
  5. No olvides dejar tu comentario para tu pase de lista.

¡Suerte con su practica!

SESION 12. CONCENTRACIONES PORCENTUALES

Tema:  Concentraciones porcentuales.
Aprendizaje esperado:

Conocer como se usan y se aplican las diversas formulas para la resolución de problemas aplicativos.

Hola espero se encuentren bien.

Y no haya sido complicado reactivarse de nuevo.

Hoy comenzaremos con el la resolución de problemas aplicativos, se que les cuesta un poco pero tratare de que sea lo mas sencillo para ustedes.

Les adelanto posiblemente podamos tener una conferencia para por lo menos mirarnos una vez cada quince días, pero yo les confirmo esta nueva herramienta.

El día de hoy aprenderemos a resolver  problemas de soluciones porcentuales, comenzaremos con la definición de solución porcentual, como su nombre lo dice se hace referencia a un 100% este esta formado por un soluto (menor proporción) y un solvente( mayor proporción), por ejemplo si tengo una solución al 15 % de azúcar tendré:

15% de azúcar  = 15 g de azúcar
85% solvente = 85 g de agua

Si sumamos ambos forman 100% o 100g de solución.

otro ejemplo la cerveza escogeremos la de Alemania


Esta posee 57% de alcohol , por lo tanto tendrá  43 % de agua, en un volumen de 100ml, esto quiere decir que por cada 100ml de cerveza que tomes  57 ml serán de alcohol, se imaginan el efecto de esta concentración en nuestro cuerpo.

Actividad 1:

1.En tu cuaderno
2. Realiza los mismos cálculos para las demás cervezas en donde indiques cuanto alcohol y cuanta agua poseen cada una de ellas.
3. Envía evidencia al correo: jjesflores@gmail.com.


Actividad 2:

1)Revisa los siguientes videos.
2) Estos son la introducción al calculo de problemas

 

3) Realiza en tu cuaderno apuntes acerca del video, y si tienes alguna duda sobre los problemas manda tu duda al correo o déjala aquí en el blog, te contestare en cuanto las revise. 
4) Envía evidencia.

Por el momento es todo la siguiente sesión resolveremos ejercicios juntos, apoyándonos con el libro de texto.
Recuerda dejar tu comentario, para tu asistencia.


Sesion 18. Laboratorio

Tema: PRACTICA DE LABORATORIO # 13 Aprendizaje Esperado: Conocer el efecto de las soluciones sobre la materia orgánica. Ya hemos anal...